lunes, 27 de mayo de 2013

Pastel de bodas o torta....aprendamos sobre esta tradición y origen.


La torta de bodas representa la primera comida que compartirán los recién casados, por lo cual es una tradición que tiene un gran significado dentro de la vida de un matrimonio. Hay de distintos tamaños, formas, colores y sabores. Sea como fuere, la torta siempre fue y seguirá siendo protagonista de las bodas.

¿Te preguntaste por qué en todos las bodas hay una torta y cuál es su origen? Si te interesa saberlo te invitamos a leer lo que sigue.

En la antigua Grecia se preparaba un pastel relleno de semillas de ajonjolí, porque pensaban que traía prosperidad y fertilidad a los futuros esposos.

Luego en la antigua Roma era tradición en las bodas romper un pan sobre la cabeza de la novia como símbolo de fertilidad, representada por el trigo. Las migas que se desprendían de este pan eran recogidas de inmediato por los invitados como augurio de buena suerte y luego se las comían.

Esta tradición continuó y evolucionó y en el Siglo XVII en Inglaterra en lugar de pan, se empezó a elaborar pequeñas tartas a base de agua, sal y harina a las que con el tiempo se les fue agregando frutas, frutos secos, etc. Los invitados llevaban estas tortas como obsequio y las apilaban formando una pirámide.  La costumbre indicaba que los recién casados debían besarse sobre esta torre de tortas y finalmente repartir porciones. El ritual de convidar y compartir un trozo de pastel sigue estando presente y está relacionado con el querer brindar y transmitir buena suerte a los amigos de los novios. Por eso los invitados que no quieran comer la torta en la fiesta pueden llevarla a su casa así como también es una buena costumbre acercar una porción a los que no pudieron asistir.

A mediados del Siglo XVII, dada la inestabilidad de la torre de tortas que siempre se terminaba cayendo, se optó por hacer una sola torta de gran tamaño. Fue un proceso histórico donde el primero en realizar esta nueva torta fue un pastelero francés durante el reinado de Carlos II. Se trataba de una torta de varios pisos hecha a base de bizcocho. Con el paso del tiempo se fue elaborando con nuevos ingredientes: azúcar glasé, cremas diversas, flores, decoraciones, etc. y esta modalidad se ha mantenido hasta la actualidad, con la torta de varios pisos.

Una costumbre curiosa en Inglaterra, que hoy se sigue realizando, era arrojar por la ventana un plato con torta. Si el plato se rompía, significaba que la novia sería feliz junto a su esposo.

Y hablando de curiosidades, todavía hoy en México, está la costumbre de tirar el pastel a la novia. Muchas ruegan que a la hora de cortar la torta ningún hombre, familiar del novio, tenga esa mala idea.

La torta de bodas tiene un lugar muy importante en la celebración. En la decoración, generalmente se la coloca en una mesa especial. Luego del brindis y el oportuno beso frente a la torta, los novios cortan juntos la primera porción y la comparten el uno con el otro. En Inglaterra es costumbre guardar este primer trozo y congelarlo para después compartirlo en la celebración del nacimiento del primer hijo.

Por otro lado, existía la costumbre de esconder un anillo dentro de la torta, la tradición decía que la felicidad recaería en aquel invitado que lo encontrara. En Argentina se suelen poner en la torta cintas con dijes y un anillo. Todas las amigas solteras de la novia tiran de las cintas y dice la tradición que quien saca el anillo será la próxima en casarse. Pero actualmente algunas novias no utilizan esta tradición.
Este articulo fue escrito por Gabriela de Kusikay producciones.
Imagen propiedad de birmaniafree.blogspot.com

miércoles, 22 de mayo de 2013

Las tradicionales damas de honor.



¿Quiénes son?
Las damas de honor (bridesmaid) son personas de confianza que la novia elige para que tengan una función especial el día de su boda. Las damas de honor pueden ser la hermana de la novia, una amiga muy cercana, una prima hermana, etc. Ha de ser una persona de mucha confianza ya que durante la planificación de la boda, actuará como confidente, asesora y punto de soporte para la novia en las tascas de planificación de la boda, además también será una persona de referencia el día de la boda.
¿Hay alguna invitada de honor principal?
Si, esta es la persona que la novia decida o bien que por consenso decidan todas las damas de honor.
La dama de honor principal en las costumbres anglosajonas tiene, a parte de las funciones de las demás damas de honor, la función de:
Ayudar en la planificación de la boda: investigación de los sitios de celebración, florista, catering y otros proveedores.
Ayudar a la hora de repartir las invitaciones.
Coordinar las tareas de las demás damas de honor.
Encargarse del ramo de la novia durante la ceremonia
Hacer un brindis durante la recepción.

¿Qué funciones tienen?

Ayudar a la novia a comprar su vestido.
Asesorar en temas de decoración, música y otros aspectos de la boda.

Ser responsable de los diferentes encargos que la novia necesite.
Proporcionar soporte moral en todo momento.
Ayudar en la recepción de la boda, ya sea para situar a los invitados en su lugar, repartir el arroz, etc.
Ser social, hablar con la mayoría de invitados posibles.
Estar al lado de la novia en la ceremonia.
¿Cómo son los vestidos de las damas de honor?

La novia decide, en líneas generales como han de ir vestidas las damas de honor. A la hora de escoger el vestido de las damas de honor se ha de tener en cuenta su propio estilo, su cuerpo y el presupuesto.
Las damas de honor irán vestidas de forma similar. Hay diferentes formas de armonizar los vestidos para un día tan especial:
Un mismo modelo y colores diferentes: la novia puede escoger diferentes modelos posibles para la dama de honor y ellas se ponen de acuerdo en los vestidos que mejor les queda a cada una de ellas.

El mismo color y modelos diferentes: Otra posibilidad es que la novia escoja el color deseado para las damas de honor y que ellas elijan el tipo de vestido más acorde a su cuerpo y estilo personal. Es mejor que tengan el mismo largo.

Un mismo tejido y modelos y colores diferentes: Otra opción más libre es determinar sólo la misma tela para todos los vestidos, pero dejar que cada dama de honor escoja el modelo y color según sus preferencias. Las damas de honor pueden escoger modelo, color y tejidos, pero han de llevar un mismo accesorio, por ejemplo un chal, un lazo, etc. Se aconseja preguntar a alguien experto, para procurar que sea lo más armónico posible.
Debe dejarse asesorar por alguna persona experta, para mantener cierta armonía entre las damas de honor.
Disfrute al máximo su honroso papel de Dama de honor.

La imagen es de bodas.net 
Un fragmento del texto es de canalboda.com

Celebrar una boda a partir de RD$10,000 pesitos? pues SI....

Acaso lo dudas todavía? pues ya es tiempo de empezar a creerlo.
Puedes tener una sencilla y linda ceremonia para 20 personas a partir de $10,000.
Hay planes de 10-15-18-23,000, para 20-30-40 y 50 invitados.
Como este proyecto es para parejas de recursos limitados, puedes reunir a tus familiares mas cercanos y celebrar tu boda. El limite es de 50 invitados incluidos los novios para otros planes económicos,  mas de esa cantidad ya no es para personas cuyas finanzas no le permiten afectar su presupuesto personal, por lo que también pueden optar por otros planes disponibles.
Si perteneces a alguna iglesia o congregación cristiana y hay otras parejas que desean casarse , puedes planificar con ellos y conjuntamente con tus pastores hacernos la propuesta.
Puedes pedir tu plan con  el servicio adicional de bufete, con brindis de pastel para tus invitados, vino, sidra, picaderas frías, pagando muy poca diferencia adicional. Haz una realidad tu sueño de casarte sin volverte loca y asumiendo grandes deudas que después te van a amargar tu luna de miel y aun así habrán personas insatisfechas. Hay novias que por sobrepasar su presupuesto personal, al año después de la boda, aun están pagando lo que el otro gozo y ya olvido, pero tu no, porque tienes que pagar aun mucho tiempo después de la boda.
Puedes tener una ceremonia bonita , sencilla, sin grandes ostentaciones y disfrutarlas un mundo con tus familiares mas cercanos, sin endeudarte mas allá de tu presupuesto estipulado.
Si te llevas de que tienes muchos familiares y que debes invitarlos a todos, tu lista sera interminable y tus gastos por igual. Hazle saber que sera algo intimo y punto.
Si ya te casaste y solo deseas tomarte las fotos con el bizcocho , tus damas, pajecillos  y padres, de igual forma puedes contactarnos,  si deseas hacerlo para tus padres, puedes contar con el plan.
Anda, decídete ya!!!!!Estamos para servirte.
Imagen propiedad de youtube.com.

martes, 21 de mayo de 2013

El vino como opción para brindar en tu boda.



Instrucciones sobre como elegir el mejor vino para tu celebración.
Una vez que sepas dónde vas a celebrar tu boda, empieza a trabajar con tiempo sobre el tema de los vinos: puedes conseguir la carta de vinos del sitio, para poder ir probando algún vino cuando tengas ocasión, y elegir el que más te guste.
Que un vino te guste no quiere decir que vaya a ir bien con comida: normalmente los mejores vinos para tomar solos son demasiado potentes para acompañarlos de comida. Busca siempre probar los vinos con comida similar a la del banquete, para hacerte una idea más aproximada.
La discreción siempre va mejor que la arrogancia, también en cuestión de vinos. Vinos suaves y poco alcohólicos como algunos de uva Sauvignon Blanc o Pinot Noir van mejor que vinos potentes y con barrica de Chardonnay y Merlot, por ejemplo.
Los vinos deben ayudar a mostrar lo mejor de la comida. Si un alimento destaca por su frescura, por ejemplo, es bueno elegir un vino aromático que aporte aromas. Si un alimento es sabroso por la elaboración y los condimentos, mejor elegir un vino menos aromático y con algo de bouquet...
La proporción adecuada es de una botella por cada cuatro personas (2 copas de vino por persona de media), ya que hay gente que no consume alcohol, niños, etc.
Un buen cálculo del número de botellas que necesites te permitirá apurar tu presupuesto sin quedarte corto de bebida.
Normalmente los menús para celebraciones ya incluyen distintas opciones de vino. Suele ser mejor elección escoger entre estas opciones que llevar tu propio vino, porque el descuento que te hacen en la factura no te compensará. Pero si negocias bien el descuento y eliges un vino de buen precio, el cambio habrá merecido la pena.
Imagen propiedad de freepik.com
Créditos del articulo para comida.uncomo.com


Boutonniere o ramillete floral de solapa.


No solo la novia acapara la atención de los invitados,en una boda todos  suelen vestir sus mejores modelos, las mujeres con sus maravillosos tocados, los hombres trajeados y con corbatas elegantísimas. Es un acontecimiento donde todo el mundo sabe quién es la novia aunque apenas la conozca, incluso aunque nunca la haya visto; pero, y el novio? entre esa muchedumbre de hombres trajeados y con la cada vez más habitual manera de vestir – casual- hace que quien no conozca a ambos contrayentes no sepa ni quién es el novio.
Para las bodas, es común que el novio utilice un Boutonniere -flor o pequeño ramillete floral para la solapa del novio- que hace que se distinga de entre el resto de invitados aportando también buen gusto y sofisticación. Además del novio, el Boutonniere es utilizado por los padres, el cortejo y padrinos.
El Boutonniere debe combinar con el ramo de la novia y en general con el resto de arreglos florales de la boda. Es importantísimo pensar en la corbata que el novio utilizara el día de la boda y que ésta debe estar coordinada con el Boutonniere. Si usted decide usar solo el pañuelo , perfecto, no por ello ira menos elegante, pero el detalle de la flor, le hará resaltar por encima de los demás.
Un fragmento de este articulo pertenece a exquisitissima.
Imagen de yaestoydenovia.blogspot.com

Ramos de novia o bouquets.

Todas soñamos además de ir al altar con el vestido mas hermoso que podamos imaginar, no olvidar un detalle de suma importancia, que sera un complemento vital de nuestro vestido: El ramo de novia..
El ramo no solo forma parte de la tradición dentro de una boda, también es un accesorio imprescindible, que junto al tocado completan el vestuario de la novia.

Existe una gran variedad de opciones y muchas flores y colores para seleccionar. Lo puedes encargar para que lo confeccione un especialista o puedes realizarlo tú misma. Solo es cuestión de aplicar un poco de criterio, buen gusto y tener en cuenta algunos aspectos, como los siguientes:

Hay diferentes tipos de ramos de boda, entre los que se distinguen los bouquets que son ramos pequeños, cuyas flores están dispuestas en forma redonda. El estilo cascada se caracteriza por tener flores que caen desde diversas alturas. Las flores más empleadas son rosas, tulipanes, orquídeas, calas y alcatraces.

Si eres de baja estatura, lo más conveniente es un bouquet pequeño, compacto y sin follaje para que no te opaque. Las flores apropiadas para este tipo de ramo son las rosas miniatura, las margaritas o las fresias.

Si eres robusta los ramos estilo cascada tienden a estilizar la figura. El ramo de una novia delgada no debe ser voluminoso.

Si eres morena, un ramo de colores vivos te favorece. Si eres rubia, un ramo blanco o en tonos pastel. Si eres pelirroja, los tonos marrones y naranjas son los mejores.

El diseño de tu vestido y la tela que se emplee también son importantes a la hora de elegir un ramo. Un traje de corte clásico, con cola y velo largo necesitará un ramo elaborado. Para un vestido con brocados, el ramo debe ser más discreto. Un ramo exótico, puede ser perfecto para complementar un vestido de diseño minimalista. En cambio, si el vestido tiene detalles o bordados, el ramo debe ser sencillo.

La fuente de este texto es de nuvisystem.com.
Imagen de ideasparatuboda.com

Las arras matrimoniales.




Las arras matrimoniales son trece monedas que los novios intercambian en la ceremonia religiosa y que representan el contrato entre el hombre y la mujer: según mandaría la tradición, esta última ha de contribuir a su mantenimiento por parte del marido ya que él será quien trabaje y aporte dinero al nuevo hogar.
Las trece monedas tienen su origen en la creencia árabe de que cada una de las doce primeras monedas representa un mes del año, mientras que la decimotercera se destinaría a los pobres. En la Edad Media, sin embargo, las arras formaban parte de la ‘dote matrimonial’ y su función era claramente mantener a la esposa en caso de enviudar. Se supone que la viuda podía vivir de las rentas de dicha dote hasta volver a casarse. Para fomentar los matrimonios, las arras podían llegar a pagarse a plazos.
Actualmente, las arras sólo se utilizan en la ceremonia religiosa y tienen mero valor simbólico. Normalmente se adquieren en joyerías y suelen ser de plata o alpaca, más económicas que las de oro, aunque muchas parejas, más prácticas, utilicen trece piezas de la moneda en curso que hayan llevado previamente a una joyería a dar un baño dorado por un coste más bajo, y cuyo resultado es igual de bonito que las arras originales.
Interesante articulo de Concha Molina.
Imagen de Kaiajoyasuruguay.blogspot.com

Las alianzas o anillos de boda.


Una vez que haya pasado el día de la boda, te quedaran algunas cosas:
Recuerdos inolvidables, mucho alivio también de que haya pasado por fin, nostalgia de ese día tan perfecto, unas preciosas fotos y sobre todo… un anillo en el dedo que te recordará cada vez que lo mires ese compromiso tan fuerte que habéis compartido los dos.
La elección de las alianzas que como es de esperar, te tiene que durar toda la vida, es pues muy delicada. Simbolizan el amor mutuo que sienten el uno por el otro y las ganas de compenetrar sus vidas en perfecta armonía. Por eso cada alianza debe parecerse al que la lleva, sin alejarse demasiado de su alianza pareja., ni de su presupuesto.
Definir el metal.
  • El oro: Sigue ocupando una posición privilegiada y es la opción tradicional de hombres y mujeres que no quieren fallar en su elección, sea de color amarillo, blanco o rosa. En su forma mas pura es un material muy maleable, blando. Para hacerlo más fuerte y duradero los fabricantes de joyería lo mezclan con otros metales como el níquel o el cobre. Los quilates te indicaran cuantas piezas de oro puro tiene una joya, recordando siempre que a mayor pureza menor resistencia. Según vayan aumentando los quilates, el color de oro se hace mas vivo, su pureza también pero sobre todo, su precio, a la vez que disminuye su durabilidad.
    Oro de 24k: es de un color vivo pero se dobla o raya bastante fácilmente.
    Oro de 18k: ronda el 75% de pureza y se convierte pues en algo más fuerte.
    Oro de 14k es el que se suele elegir por su resistencia y su precio asequible.
  • El platino: Tiene desde poco un éxito creciente y da sombra al oro blanco (que tiende a ponerse amarillo con el tiempo)y de la plata (que se vuelve negra). Es tres veces más caro que el oro, siendo un metal puro al 95% mucho más difícil de doblar y treinta veces más escaso que el oro. Esmuy resistente y por lo tanto ideal para las alianzas, conserva su brillo mas tiempo que el oro. Es un símbolo de lujo y longevidad, duradero como el amor mismo, no provoca alergia y es ideal para montar diamantes.
  • La plata: Puede ser la plata una alternativa, aunque normalmente se reserva para otras ocasiones como por ejemplo un aniversario o el anillo de compromiso.
Aparte de los metales preciosos, que sí es verdad predominan a la hora de elegir el metal de las alianzas, algunas parejas dan preferencia a otros metales más originales y exóticos como por ejemplo el titanio.
Los créditos de este interesante articulo es de blog boda.

Dos mas para Dios. Porque soñar no es suficiente , si lo deseas de corazón.

Dos mas para Dios le da inicio a un sueño que ronda mi vida, para que parejas humildes o de presupuesto limitado, puedan hacer realidad su ilusión de casarse
Pero no solo abarca a parejas jóvenes. Si papa y mama han vivido en unión libre durante años, esta es la oportunidad de hacerlo sin sacrificar su presupuesto personal. Ahora, si se casaron hace añooos, podrán renovar sus votos ahora, en compañía de sus hijos, nietos y hasta biznietos.
Tenemos amigos también que fueron a la oficialia, se casaron , pero no pudieron celebrar su boda posteriormente. Esto es para ellos , de igual manera para parejas que viven en unión libre y desean poner en orden sus cosas.
Nuestro Dios es un Dios de orden y quiere que hagamos las cosas como deben ser. Bienvenidos a nuestro blogs.
Esta imagen fue tomada de eldesafiodelamor.es.tl